FUNDACIÓN MUSA
MUJERES SOCIALISTAS DE ARAGUA
¿ Quienes somos ?
La Fundación Mujeres Socialistas de Aragua (MUSA). Es una organización social sin fines de lucro que nace en el Estado Aragua, conformada por un equipo multidisciplinario integrado por 11 mujeres en la junta directiva y 110 afiliadas.
Registrada ante el registro principal del estado Aragua de fecha 22 de octubre del año 2009.
Dirección electrónica:
Está conformada por:
Por: Mujeres de constantes luchas, que interpretan el sentir del pueblo, socialistas, investigadoras incansables, formadoras y defensoras del derecho y la justicia.
¿Cómo funcionamos?
Actualmente funcionamos con la autogestión, también con donaciones tanto del sector público y privado.
Promover herramientas que les permitan desarrollar sus capacidades para la defensa y el reconocimiento de todos sus derechos.
Establecer de convenios, programas, planes o proyectos que fortalezcan y garanticen la participación en el fortalecimiento de los valores culturales, tradiciones y costumbres.
Visión

Lograr la erradicación de las diferentes formas de maltrato que sufren las mujeres en las áreas más vulnerables.
Impulsar y garantizar la integración de la mujer a todos los espacios de la dinámica social para lograr su dignificación, a través de la creación de mecanismos para la participación que permitan tener una relación permanente, sobre el estudio de las diferentes problemáticas que afectan a las mujeres, para brindar atención de inmediato.
Áreas de atención


Elaborar material didáctico para sensibilizar y promover la igualdad de género así como la prevención en diferentes áreas en las que puedan ser afectadas las mujeres.
Garantizar la participación de las mujeres en la recolección de información de interés académico, científico y cultural, en los niveles nacional, regional, local e internacional para tener referencias a la hora de que se requieran para la socialización en los encuentros que tengan que ver con los avances y logros de las mujeres en diferentes partes del mundo.Implementar y promover la realización de investigaciones científicas y tecnológicas de alto nivel, desde la perspectiva multidisciplinaria, en áreas que coadyuven al desarrollo social, económico y cultural de la mujer.
Realizar convenios con las instituciones u organismos que puedan brindar aportes educativos en materia de género, violencia, familia, recreación u otros.

Organizar talleres, congresos, cursos, seminarios encuentro de saberes, intercambios de experiencias, dirigidos a las comunidades, liceos, funcionarios, trabajadores o trabajadoras.
Elaborar medios de información alternativos que permitan difundir todos los logros o avances en materia de mujer.
Recreativas: Elaborar programas y proyectos que permitan el desarrollo de actividades culturales, deportivas que estimulen a la mujer con su familia de manera significativa en el incremento de la calidad de vida.

Realizar excursiones, jornadas de reflexión, encuentros de saberes donde se ponga de manifiesto la creatividad en diferentes formas como la pintura, el baile, el teatro, coros los juegos tradicionales que permitan liberar tensiones, emociones, canalizar estados de ánimo orientar positivamente las angustias, fortalecer el autoestima entre otras cosas.

Se orientarán a las mujeres con la familia sobre el desarrollo de aptitudes para emprender cualquier proyecto económico.
Se creara una red de mujeres emprendedoras en la búsqueda de una mejor calidad de vida o bienestar social a través de la organización y formulación de proyectos desde la primera idea hasta la consolidación de la misma.
bueno
ResponderEliminarLas mujeres al poder!!!
ResponderEliminaresta fundacion me parece una buena iniciativa,¡ ya que las mujeres cada dia se han venido superando en diferentes ambitos y entre nosotras debemos ayudarnos ; porque realmente existen muchas mujeres que sufren y necesitan de una mano amiga
ResponderEliminar